Una de esas comeduras de tarro que te hacen reflexionar sobre tu propio aprendizaje, deprimirte por lo mal que te han enseñado y desesperarte por lo que te queda por aprender

jueves, 10 de mayo de 2007

THE ONE ABOUT PSYCHOLOGY...




Una experiencia probablemente compartida por la mayoria de nosotros...

- Hello. My name's Peter. What's your name?
- Janet.

-Where are you from Janet?
-I'm from Seattle. Where are you from?
-I'm from Madrid.
-Are you American?
-Yes, I am. Are you Spanish?
-Yes I am.
Seguramente te acuerdas. Sólo haz un poco de memoria. Tenías 11 años (en algunos casos menos) y había unas cuantas fotos. Las mismas caras (Peter y Jane) a lo largo de todo el libro. Señorita Rottenmeyer diciendo: "Listen and Repeat". Y tú, con cara de asombro y pensando "¿Por qué dices esas palabras?" (bueno, eso lo dice mi sobrino de 4 años cada vez que le hablo en inglés). Pues nada, a repetir!! ¿Quién manda aquí? Uf, como me vea que no repito seguro que me pone de rodillas sujetando el libro gordo de Petete. "Hello, my name´s Peter....", pero ¿por qué diantres tendré yo que decir que me llamo Peter si yo soy Elena?? Mierda!! ya me ha mirado Rottenmeyer. Seguro que he pronunciado mal esa cosa rara "Seattle". ¿Dónde estará Seattle? Mi prima Maripili Terremoto tiene una amiga de Londres. Seguro que Seattle está por allí, total, hablan inglés, no??? :-)


CONCLUSION: MAS VALE CONDUCTISMO EN MANO QUE NIÑOS DE ONCE AÑOS VOLANDO, according to my teacher, clar. (Pero yo nunca obtuve una recompensa que me motivara... Dónde quedó el filetón que se comió el perro de Pavlov??)


"Look at the pictures on page 32. Where are these people? What are they doing? Now read the title. What´s the meaning of X? What do you think the text is going to talk about? Put a tick next to the following statements according to your predictions. Read the text and check your predictions. BLAH BLAH BLAH"

Vuelve a hacer memoria. ¿Cuántos años tienes ahora? Ah sí, ya eres un poco más mayor. Empiezas a interesarte por los chicos, ya te preocupan los pelos en las piernas, ya no quieres ir de vacaciones con tus padres y... resulta que puedes leer en inglés. Vas a clase en el cole/insti y te han puesto de deberes en inglés leerte un texto. Puf, vaya rollo. Ay mira, hay unas preguntas aquí de no sé qué de predicciones. Bah, seguro que esto no lo corrige. Vayamos al grano y respondamos las preguntas de contenido, donde está la miga... Ahora, las 7 pm, otra vez a clase de inglés, esta vez en la academia. Anda, hoy vamos a leer otro texto. Vaya con los textos. Bueno, al menos esta vez leemos todos en clase y no me toca pensar. Vamos a ver. Primero miramos a las fotos... Jo, nadie dice nada. Venga, seré yo la que describa lo que es obvio. ¿Por qué nos preguntará la profe qué vemos en las fotos si todo el mundo lo puede ver? ¿Es que no se da cuenta de que todos vemos lo mismo que ella? Y ahora a leer el título: "Hollywood kids". Pues bueno, hablará de niños de Hollywood, no? Cajón de madera de pino. Ay, madre, y mi madre dejándose un cuerno para pagar unas clases donde simplemente hay que responder obviedades...


CONCLUSIÓN: NUNCA JUZGUES EL COGNITIVISMO POR SU FACHADA, SINO POR SU CONTENIDO.

AHORA TÚ! ... ¿Cuál de las teorías anteriores te sirven más como aprendiente? ¿Cuáles usas o te gustaría usar como docente?

Por desgracia, recuerdo muchas de las cosas que me tocó aprender de memoria. El método directo fue como una flecha directa al cerebro. Por desgracia digo porque no me gusta aprender cosas de memoria, no soy capaz de retener nada sin haber reflexionado antes sobre ello. Contradictorio? Bueno, en el fondo tengo que reconocer que soy una apasionada de la gramática y vocabulario nuevo, así que si no fuera por eso no recordaría nada (pregúntame algo sobre mates, física o química. También aprendí muchas cosas de memoria pero se las debió comer el mismo perro que engulló el filete de Pavlov).

Ahora... ¿cuál me gusta más para aprender y enseñar? Comunicativo con una pizca de gramática (con un poco de gramática esa píldora que os dan, píldora que os daaaaaaaaaaaann...)

También me gustaría hacer algo tipo "Trabajo por proyectos" como profe -sobre todo para motivar a mis "queridos" adolescentes-
o haber aprendido una o varias lenguas en inmersión total o aprendizaje cooperativo. Me habría parecido muy interesante aprender ciencias en inglés, por ejemplo. Aunque el nivel de ciencias fuera más bajo, mi inglés sería mejor y total, no recuerdo nada de ciencias ni español.

Y por último y más importante para mí, ME HUBIERA ENCANTADO APRENDER ASÍ Y NO DIGAMOS ENSEÑAR... cualquier MÉTODO HUMANISTA (e.g. CLL). Esto creo que es esencial para la reflexión personal, la cooperación y la motivación de los estudiantes. Si uno piensa y colabora, seguramente adquiera algo más que una simple lengua llena de estructuras y palabras que olvidará... Hay cosas más importantes en la vida y eso es aprender a vivir con uno mismo y para con los demás.

"En tu lucha contra el resto de mundo, te aconsejo que te pongas del lado del resto del mundo." Franz Kafka

No hay comentarios: